Inspecciones de Amianto y calendario de retirada
El amianto es un mineral que se usó como materia prima para la construcción de diversos materiales durante la segunda mitad del siglo XX. La producción, uso y comercialización de materiales que contienen amianto está prohibida desde el año 2002 por su peligrosidad para la salud, a pesar de esta prohibición, el amianto aun forma parte de elementos constructivos de edificios e instalaciones industriales en forma de aislamientos, ignifugaciones, falsos techos, depósitos, cubiertas de fibrocemento, etc... Esta circunstancia puede provocar que los trabajadores que realicen tareas de mantenimiento, demolición, desmantelamiento, etc. en dichos emplazamientos puedan resultar expuestos. Es fundamental, por tanto, proporcionar a dichos trabajadores los conocimientos y capacidades que les permitan ejecutar correctamente los trabajos con materiales en los que exista riesgo de exposición, accidental o no, al amianto.

- Diseñar y ejecutar una inspección de amianto que permita la localización y diagnóstico de materiales con amianto (MCA).
- Realizar el censo y calendario planificador de retirada de materiales de amianto en las construcciones de una localidad.
- Saber establecer los procedimientos adecuados para localizar los materiales que contienen amianto.
- Poder valorar el riesgo potencial asociado a cada MCA identificado y establecer prioridades de actuación y decidir sobre la necesidad y el tipo de medidas adecuadas a ejecutar para su adecuada gestión.
- Valorar la necesidad de establecer un plan de control periódico de los MCA mientras no se retiren.
- Elaborar el censo y calendario planificador de retirada de materiales de amianto en las construcciones de una localidad.


IMPORTE DE LA MATRICULA: 390€
Precio especial de lanzamiento 290€ (Hasta el 31 de agosto de 2023)
Curso 100% bonificable para trabajadores por cuenta ajena

La duración del curso equivale a 35h presenciales.
Se dispone de un plazo de 2 meses para poder realizar el curso.

Finalizado el curso se entregará un diploma acreditativo.

Bonificación de hasta el 100% para trabajadores por cuenta ajena a través de FUNDAE
Consulta si éste es tu caso en formacion@iccl.es