Presencial ITE, IEE y Certificación de Eficiencia Energética en Aranda

ARANDA DE DUERO - Fechas: 1, 2, 3, 4 y 9 de Diciembre. - Horario:: De 16:00 a 20:00 Horas - Lugar: Aranda de Duero Plaza San Esteban, 3
Aforo limitado. El curso sólo se realizará si se alcanza
un número mínimo de alumnos.
Último día de inscripción 26 de Noviembre
- Inscríbete aquí:
Precio del curso 250 €
(Bonificable 100% para trabajadores por cuenta ajena)
Precio del curso asociados 210 €
|
INFORMACIÓN IEE |
TEMARIO PDF |
TEMARIO:
Día 1 de Diciembre - NORMATIVA ITE / IEE
“LEGISLACIÓN Y NORMATIVA”
La Modificación del Reglamento de Urbanismo y La Ley de Regeneración, Rehabilitación y Regeneración Urbana.
Principales modificaciones que aportan estas nuevas normas.
Aspectos legales del la ITE y el IEE y responsabilidades de los inspectores.
Cuáles son las responsabilidades que se adquieren al realizar una inspección
“EL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS”
El Informe de Evaluación de Edificios IEE
Descripción y criterios de cumplimentación del IEE y aplicación actual
“METODOLOGÍA Y EJECUCIÓN DE UNA ITE”
¿Cómo se realiza una inspección?.
Metodología de trabajo, análisis de documentación, equipamiento y pruebas sensoriales.
Sistemas constructivos y materiales obsoletos.
Cómo y con qué se construyeron los edificios que vamos a inspeccionar. Normativa anterior.
El lenguaje de las grietas y otros signos patológicos.
Signos e Indicadores visuales (deformaciones, grietas, manchas, etc.) de los fallos en la edificación.
Día 2 de Diciembre - CONSERVACIÓN ITE
“RECONOCIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS CIMENTACIONES”
Reconocimiento intuitivo y técnico del suelo y de los cimientos de las edificaciones antiguas.
“RECONOCIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN”
Verificación de los sistemas estructurales de hormigón de los edificios.
“RECONOCIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE MADERA”
Verificación de las estructuras de madera y sistemas estructurales antiguos de los edificios.
“RECONOCIMIENTO Y EVALUACIÓN DE CUBIERTAS Y LAS FACHADAS”
Verificación de los sistemas fachadas en función de su tipología y composición (componentes, revocos, ventanas, balcones, miradores, cornisas, antepechos, balaustradas, etc.) Aspectos jurídicos de las fachadas como elemento común en su exterior y privativo en su interior.
“RECONOCIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS INSTALACIONES”
Verificación de las instalaciones eléctricas.
Verificación de instalaciones energéticas de combustible, de agua caliente sanitaria y de climatización.
Día 3 de Diciembre - “LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES”
Análisis de la normativa sectorial y estudio de la edificación existente para su rehabilitación energética.
Envolvente térmica del edificio. Características de las instalaciones térmica. Valores conocidos, estimados o por defecto.
Catálogo de elementos constructivos CEC (Documento reconocido del CTE). Búsqueda de características de calderas (IDAE).
Herramientas CE3 y CE3X. Instalación de los programas, manual de usuario, manual de fundamentos técnicos y guía de recomendaciones.
Día 4 de Diciembre- “LA ACCESIBILIDAD Y LA ACÚSTICA Y EN EL IEE”
La accesibilidad en el Documento Básico DB-SUA y la accesibilidad universal
Aspectos de accesibilidad que se deben tener en cuenta en una inspección y conceptos de la accesibilidad universal
La accesibilidad del IEE. Criterios técnicos para la cumplimentación de la parte de accesibilidad del IEE
Acústica. Conocimientos para la verificación de las condiciones de acústica del edificio.
Cumplimentación de datos en el IEE.
Día 9 de Diciembre - CASO PRÁCTICO: REALIZACIÓN DE UN IEE
Ejemplo práctico de realización de un IEE. Explicación del manejo
de la herramienta oficial de IEE del Ministerio de Fomento.
INSCRIPCIONES
Aforo limitado. Las plazas se asignarán por riguroso orden de inscripción.
Precio del curso 250 €
(Bonificable 100% para trabajadores por cuenta ajena)
Precio del curso asociados 210 €
Para inscribirte al curso rellena el siguiente formulario de inscripción