Presentación de la VII Edición del Congreso ITE+3R


El Congreso ITE+3R se celebrará los días 27 y 28 de octubre en Palencia bajo el lema “25 años para la neutralidad climática”


 
 
El salón de plenos del Ayuntamiento de Palencia se ha convertido esta mañana en escenario de la presentación del VII Congreso ITE+3R, que se va a celebrar en el Centro Cultural Provincial durante los días 27 y 28 del próximo mes de octubre bajo el lema “25 años para la Neutralidad Climática”. Promovido por la Junta de Castilla y León y organizado por el Instituto de la Construcción de Castilla y León, ha celebrado ya seis ediciones en las que han participado más de 200 ponentes y 2000 congresistas..
 
La séptima edición de esta cita de referencia nacional tendrá lugar los días 27 y 28 de octubre.
 
 
 
“El objeto de neutralidad climática se fijó para 2050, y como solo quedan 25 años estamos en el momento idóneo para hacer una parada y trabajar en las cuatro acciones estructurales de este congreso: pensar, con ponencias para reflexionar; conocer las últimas cuestiones en normativa; debatir y discutir sobre nuevas cuestiones; y participar, con talleres prácticos además de en una zona expositiva y de innovación con la que cuenta el congreso”, ha contado el director técnico de ICCL-Instituto de la Construcción de Castilla y León y del VII Congreso ITE+3R, Felipe Romero, quien ha adelantado algunos de los contenidos del mismo, como la ponencia de visión que tratará sobre los límites de las ciudades o de si las ciudades están al límite, la conferencia de la arquitecta Carme Pinós, las explicaciones sobre normativa europea y la posibilidad de replicar en otras ciudades el planeamiento urbanístico diferente que se está haciendo en Madrid con Sueña Madrid.
 
Por su parte, la alcaldesa de la ciudad, Miriam Andrés, además de agradecer su trabajo a los organizadores del Congreso ITE+3R, ha destacado la oportunidad de celebrar esta cita en Palencia. “Precisamente estamos trabajando en la revisión del Plan General de Ordenación Urbana, y tenemos el reto de hacer una ciudad más sostenible y más amable con las personas. Y durante el congreso, en este espacio de revisión y aprendizaje, se tratarán temas como la innovación para cumplimentar el papel de la administración en la configuración del espacio urbano”, ha dicho.
 
El Congreso ITE+3R es un espacio para la reflexión y el debate sobre los procesos de transformación de las ciudades y territorios asociados a la interacción de diferentes factores: las estrategias políticas y económicas, la rehabilitación del parque edificado, las nuevas formas de energía o los últimos avances e innovaciones tecnológicas.
 
Cabe recordar que el Congreso ITE+3R eligió el Palacio de Congresos y Auditorio Fórum Evolución Burgos para su estreno en mayo de 2018. La segunda cita tuvo lugar en 2019 en el Palacio de Exposiciones de León. Ávila fue la tercera sede del Congreso ITE+3R, y la cuarta Salamanca. Tras la V edición celebrada en Zamora en octubre de 2023, y la del pasado año en Segovia, el séptimo encuentro de esta cita de referencia nacional e internacional se va a celebrar en Palencia en octubre de 2025.